Nuevo Comité de Oncología Crítica
Estimado colega:
No es una novedad el hecho de que la Medicina avanza a pasos agigantados día a día. Esta característica de nuestra profesión nos obliga a mantenernos en permanente estado de capacitación, investigación y superación. Es por eso que la SATI ha decidido la creación del Comité de Oncología Critica en respuesta a necesidades nuevas de nuestra especialidad. Cada día se hace más frecuente el ingreso de pacientes oncológicos en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI): desde simples pos operatorios de tumores sólidos, hasta complicaciones de pacientes en quimioterapia o trasplante de médula ósea e infinidad de distintos escenarios. Esto obliga al intensivista a tomar decisiones vitales que abarcan desde la identificación del paciente oncológico que se beneficiará con el ingreso a la UTI, definir qué terapéuticas debe instituir, aconsejar y acompañar a la familia y al paciente, y, por último, pero no por menos importante, la difícil decisión de limitar el soporte vital. Es por esto que el comité de Oncología Critica propone:
• Generar conocimientos y guías que faciliten el tratamiento de los pacientes oncológicos en las UTIs.
• Diseñar y sumarse a distintos estudios científicos centrados en estos pacientes tan poco analizados en la bibliografía de nuestra especialidad.
• Presentar y discutir estos temas innovadores en el Congreso Anual de la SATI.
• Organizar actividades específicas que tiendan a estimular el desarrollo del tratamiento del paciente oncológico en UTI.
Durante el 25° Congreso Argentino de Terapia Intensiva a realizarse del 16 al 20/09/15, en Mar del Plata, se contará con invitados internacionales especialistas en Oncología en críticos, como los Drs. Joseph Nates, Nisha Rathi y Sajid Haque, además de invitados nacionales.
También, queremos invitarlo a participar del estudio “LATINO” (Latin-American Triage In Onc
