- Duración: 4 (cuatro) cuatrimestres
- Modalidad Virtual.
- Certificado otorgado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.
- Inscripción: noviembre de cada año
- Contacto:
- kinesiología@sati.org.ar
REQUISITOS: (cada punto debe ser subido individual como lo solicita la página. Debe estar en PDF. o JPG. Para poder cargarlo en el sistema)
- Título de Kinesiólogo, Fisioterapeuta o Terapista Físico, otorgado con anterioridad a abril de 2019 (ambos lados en un mismo archivo)
- Fotocopia de DNI (ambos lados en un mismo archivo)
- Constancia de desempeño permanente en Unidad de Cuidados Críticos pediátrico / Neonatales, con carga horaria semanal (mínimo 20 hs semanales) extendido por el Jefe de Servicio de su Unidad de trabajo.
- Conocimientos de Inglés (se entrega material de estudio).
- Currículo Vitae completo (según SATI). Incluir: datos personales, títulos y certificados, actividad actual, antecedentes laborales, antecedentes docentes, actividades científicas, trabajos de investigación, relacionadas con área crítica EXCLUSIVAMENTE. (Anexar fotocopias de los certificados) Todo en un solo archivo
CV para SATI:
- 1. DATOS PERSONALES
- 2. ACTIVIDAD ASISTENCIALES
- 2.1 Función jerárquica
- 2.2 Antigüedad
- 3. FORMACIÓN PROFESIONAL
- 3.1 Residencia
- 3.2 becas – pasantías
- 3.3 Congresos, jornadas, cursos
- 3.4 títulos, certificados
- 4. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA / DOCENCIA
- 4.1 Trabajos, premios, libros
- 4.2 Conferencias panelistas de mesas redondas, coordinadores de cursos, mesas redondas, mesas de trabajos libres
- 4.3 Actualización institucional o en sociedades científicas
- 4.4 Cargo docente
IMPORTANTE: La selección de los ingresantes se realizará a través de un ranking confeccionado en base a los datos incluidos y debidamente certificados en los CV, puntuados con el sistema de certificaciones de la SATI. Todo aquel dato que no esté debidamente certificado no será tenido en cuenta.
MODALIDAD DE DICTADO/FORMATO
- Clase teórica (virtual)
- Talleres: se realizarán 3 talleres (por año) de 3hs de duración, PRESENCIALES que serán de carácter OBLIGATORIO./ (dependiendo la presencialidad de la contingencia COVID al momento de la realización de los mismos)
- Foro de discusión. Actividades “online” tutorizadas por los docentes.